06.10.2022

CINE_GXRL, la chica que importa.

Un amigo me recomendó la película “Girl”; te gustará, añadió... empecé a verla sin saber de qué se trataba y no pude despegar los ojos de la pantalla en ningún momento; me atrapó desde el momento que entendí el conflicto interior que sufre una joven adolescente encerrada en un cuerpo masculino que no reconoce y en el que, por tanto, se siente atrapada a una edad en que lo único que deseas es escapar y volar. Interesante dirección, a la par que valiente y arriesgada, que nos muestra el nuevo realizador Lucas Dhont, con gran sensibilidad para transmitir emociones.

Las dificultades en las que se encuentran algunos de nuestros jóvenes, en este caso una adolescente, huérfana de madre pero rodeada por un entorno protector y comprensivo, una hermanito de cinco años al que cuida y donde vuelca su cariño, un padre que le atiende y comprende junto a su psicólogo que le ayuda en su arduo trasiego.



Cambio de ciudad en el momento en que empieza el proceso de “cambio de sexo”, en el lento tránsito entre hormonas y con un esfuerzo sobrehumano, consigue pasar de bailarín a bailarina de clásico en la nueva academia. El joven actor Victor Polster (protagonista) demuestra como actor-bailarín lo que sufre el personaje, como si se tratase de sí mismo, con una extraordinaria interpretación, ligada a una prodigiosa dirección, con una cámara íntima y silenciosa donde acompañamos al protagonista y nos hace bailar de puntillas en sus tortuosos giros de cisne.

La tensión en las duchas en la que intenta esconder su intimidad, la cruel curiosidad típica de la edad por parte de las amigas, la necesidad de relacionarse. Se va arrinconando. Algo que me conmovió fue la respuesta que les da al padre y al psicólogo ante la insistencia de ambos de si ha conocido algún chico. La respuesta de la protagonista nos hace de nuevo reflexionar que la cosa no es tan sencilla, ¿Qué hacer ante una elección de esta enjundia? ¿Cómo hacer cuando las identificaciones al sexo que no le fue dado de entrada implican una travesía tan incierta?

No desperté del colapso hasta que empiezan a subir los créditos. Espero que te suceda lo mismo.  El año pasado participé en un curso que prepara en la apasionante tarea de facilitar grupos y equipos con Graciela Jasiner. Ciertas compañeras atendían adolescentes trans en zonas rurales por el aumento de suicidios, lo que me hizo reflexionar sobre estas situaciones. En este caso “Girl” sucede en un entorno socio-familiar más comprensivo pero para ella no menos asfixiante al jugarse un deseo muy fuerte que requiere ser acompañado hasta encontrar una salida al sufrimiento de no ser quién cree que es.

Diego Jiménez




Compartir en