Suscríbete a nuestra newsletter
Política de privacidadLa postmodernidad es un movimiento cultural que empieza a tomar forma en los años 70 del S.XX. Fue una respuesta al cambio de paradigma que algunos autores como Gilles Deleuze, Jacques Lacan, Michel Foucault, Jacques Derrida o Alain Baidou, entre otros, preconizaron.
Para los mencionados autores, la hegemonía industrial pronto dejaría de serlo para dar paso a la de servicios. La era de la información se impondría y el objeto tecnológico seria el nuevo gadget, la nueva esperanza futura. La postmodernidad rompe con las bases del anterior paradigma, surgido tras la revolución industrial. Un mundo cuyos ideales eran el orden, la previsión, la linealidad de la relación causa-efecto. Un mundo entonces sin sorpresas, que confía en la razón y en la idea de progreso.
“Tiempos modernos”, película escrita, dirigida e interpretada por Charles Chaplin en 1936 se avanza a la postmodernidad, señalando con humor las fallas del sistema productivo. El obrero alienado se libera de la cadena monótona y repetitiva para la que había sido preparado. Se escabulle del sistema, es un contrarrevolucionario sin pretenderlo que se siente liberado paradójicamente cuando acaba una temporada en prisión.
La postmodernidad es el reverso de la modernidad. A partir de la involución de la era industrial se abre un nuevo paradigma donde lo incierto, imprevisible y azaroso van a constituir las bases del sistema económico y social.
En el mundo postmoderno no hay unidad, no hay un relato que oriente, se admiten múltiples interpretaciones porque la realidad no es única. Con ello se acentúa el individualismo hasta el paroxismo. Y se acepta la diferencia, reconociéndose las minorías porque no hay una verdad única. La realidad es un valor de cambio, relativa. El proletariado como se entendía en la modernidad lineal se transforma en nuevas clases sociales con una estructura de poder más horizontal. Profesionales liberales, técnicos, científicos y empleados van a conformar un nuevo tejido social. El hombre que vivía para producir en la modernidad va a vivir en la era postmoderna para consumir.
Signo Delta SL
Todos los derechos reservados
Signo Delta informa sobre la política de privacidad de Deltahuman.org:
El responsable del tratamiento es SIGNO DELTA, S.L. con domicilio en c/ Loreto 18 1º4ª, 08029 Barcelona. Teléfono +34934104408 y dirección electrónica info@deltahuman.org
Los datos personales de los usuarios se conservarán mientras no se solicite la supresión y, en cualquier caso, en cumplimiento de los términos legales de prescripción que le sean aplicables.
La base legal para el tratamiento de datos es el consentimiento del interesado.
Las herramientas utilizadas para gestionar los datos son contratados por terceros:
Hosting: Arsys, con domicilio en España. Más informacion en: https://www.arsys.es/ (Arsys Internet S.L.U.); trata los datos con la finalidad de realizar sus servicios de hosting a Signo Delta, S.L.
Email marketing: CPC Servicios Informáticos Aplicados a Nuevas Tecnologías S.L., con domicilio en España. Más información en: https://mailrelay.com/. CPC Servicios Informáticos Aplicados a Nuevas Tecnologías S.L. trata sus datos con la finalidad de realizar sus servicios de email marketing a Signo Delta SL.
Podrás ejercer tus derechos mediante solicitud escrita y firmada a la dirección siguiente: Signo Delta, S.L., Loreto 18 1º 4ª, 08029 Barcelona o enviando un mensaje electrónico a info@deltahuman.org, solicitando claramente el derecho a ejercer y adjuntando una fotocopia del DNI o cualquier otro documento análogo en derecho, como indica la ley.
Que de conformidad con lo que disponen las normativas vigentes en materia de protección de datos personales, Signo Delta SL está cumpliendo con todas las disposiciones de las normativas RGPD y LOPD para el tratamiento de datos personales de su responsabilidad, y manifiestamente con los principios descritos en el artículo 5 del RGPD y en el artículo 4 de la LOPD, para los que son tratados de manera lícita, leal y transparente en relación con el interesado y adecuadas, pertinentes y limitadas a lo que es necesario en relación con los fines para los que son tratados.
Signo Delta SL garantiza que ha implementado políticas técnicas y organizativas apropiadas para aplicar las medidas de seguridad que establecen el RGPD y la LOPD con el fin de proteger los derechos y libertades de los usuarios y se les ha comunicado la información adecuada para que puedan ejercerlos.
Cuando se presente algún incidente de seguridad, al darse cuenta Signo Delta, S.L. lo notificará al cliente, sin demoras indebidas. Proporcionará información oportuna relacionada con el incidente de seguridad tal como se conezca o cuando el cliente lo solicite razonablemente.
Esta aplicación y todos sus subdominios corresponden a Signo Delta, S.L. (REGISTRO MERCANTIL DE BARCELONA con el número 438, Volumen 32463, Folio 108, Hoja Registrada 212089, Inscripción 1ª y 2ª).
Nombre: Signo Delta, S.L.El hecho de acceder a este sitio web y utilizar los materiales contenidos en ella implica que usted ha leído y acepta, sin reserva alguna, estas condiciones. En algún caso, la utilización de alguno de los espacios o servicios contenidos en este sitio web puede estar sujeta a condiciones particulares de utilización. Lea atentamente dichas condiciones. La utilización de tales servicios significará la aceptación de las condiciones particulares que les sean aplicables.